¿Es malo dormir con el aire acondicionado encendido?

¿Es malo dormir con el aire acondicionado encendido?

¿Es malo dormir con el aire acondicionado encendido?

Es una de las preguntas que nos hacemos cotidianamente, en especial, cuando empieza a hacer un calor intenso al medio día o durante la tarde. Lo primero que pensamos cuando pasa este tipo de situaciones es encender el área acondicionado al máximo para poder, incluso, arroparnos en nuestras sábanas y dormir lo más cómodo posible. Sin embargo, este hábito no pueden ser tan beneficiosos en nuestra salud ni para el medio ambiente.

No obstante, también existen algunas desventajas que son:
✓ Si utilizas mucho tempo el aire acondiciones, el precio de la luz te aumentará.
✓ Si bien contemos con un dispositivo eficiente, para el medio ambiente es preferible que tenga pocos electrodomésticos enchufados.
✓ Al utilizar muchas horas el aire acondicionado, puedes deshidratarte y sentir resequedad en la garganta, en los ojos y dolor de cabeza.
✓ Cuando el termostato está en una temperatura fija demasiado baja, es posible que aparezcan contracturas.

Asimismo, no todo es malo, también posee algunas ventajas que son:

✓Al no necesitar tener las ventanas abiertas, esto impedirá que los mosquitos te den una mala e incómoda noche.

✓Al dormir, la calidad del sueño es mejor cuando la temperatura es muy alta, por lo que descansarás más, incluso, aunque duermas menos horas de lo que normalmente suelas hacer.

Entonces, nos hacemos la pregunta ¿es malo dormir con el aire acondicionado tanto tiempo?
Si buscas una respuesta concreta, no la hay, sin embargo, todo esto depende de la situación.
Asimismo, al encender tu aparato antes de irte a descansar, es muy seguro que duermas de manera más tranquila y acogedora, que estando con una intensa sensación de calor. 

Consejos sobre el uso adecuado del aire acondicionado durante la noche:
✓ La temperatura es lo más importante, cuando enciendas el aire acondicionado, es preferible mantenerlo entre 24 y 26 grados de temperatura para evitar posibles resfriados y contracturas.
✓ Es importante, mantenerse cambiando los filtros para disfrutar de un mejor ambiente libre de gérmenes.
✓ Es recomendable limpiar el aparato por lo menos unas dos veces por año para evitar que se acumule baterías y que estas se propaguen al conectarlo.
✓ Procura mantenerte siempre hidratado e instala un humificador para evitar que el ambiente se mantenga demasiado seco.

Recuerda que es probable que necesites de la ayuda de una persona del área     que sepa del tema, para la revisión y mantenimiento de tus dispositivos. Para esto, los técnicos de Urban Fix It, te ayudarán con la experiencia que poseen para poder realizarte una recarga de gas, sustitución de filtros o reparaciones de averías provocadas por el uso de tu aparato. Contáctanos al: 7349-8345 y haz tu cita con los expertos.

 TELÉFONO: (+503) 7349-8345
CORREO: urbanfixit.sv@gmail.com

CONTACTO